tipos de engranajes

La principal clasificación de los engranajes se efectúa según la
disposición de sus ejes de rotación y según los tipos de dentado. Según
estos criterios existen los siguientes tipos de engranajes:
Ejes paralelos
- Cilíndricos de dientes rectos
- Cilíndricos de dientes helicoidales
- Doble helicoidales
Ejes perpendiculares
- Helicoidales cruzados
- Cónicos de dientes rectos
- Cónicos de dientes helicoidales
- Cónicos hipoides
- De rueda y tornillo sin fin
Por aplicaciones especiales se pueden citar
- Planetarios
- Interiores de cremallera
-
Por la forma de transmitir el movimiento se pueden citar
- Transmisión simple
- Transmisión con engranaje loco
- Transmisión compuesta.
Transmisión mediante cadena o polea dentada
- Mecanismo piñón cadena
- Polea dentada